sábado, 6 de agosto de 2011

Proyecto rediseño de marca

El objetivo de este proyecto fue rediseñar la imagen ya existente que tuviera una empresa no muy posicionada en el país. En base a la marca ya existente se desarrolló un proceso de análisis desde todos los identificadores de marca para la creación de un nuevo logotipo. Una vez realizado el logo se creó un afiche, piezas promocionales y papelería, todo en función de la nueva imagen corporativa.


Base Creativa

1-Descripción del trabajo:

El trabajo consiste en un rediseño de la imagen corporativa de la empresa Urgellés, esto con el fin de lograr posicionarla dentro del medio actualizado. Se esta diseñando un logotipo mas novedoso, que brinde reconocimiento y resuelva los problemas de legibilidad y de antigüedad que transmite la imagen corporativa actual, sin salirse del marco de que son muebles con su estilo clásico definido. El producto se presenta como finos muebles caracterizados por la solidez y el buen gusto artístico, la calidad y belleza de las maderas empleadas, cualidades que han perdurado con el pasar de los años y que han hecho que el nombre “Urgellés”  sea sinónimo de calidad. 

2-Antecedentes del mercado:

Historia de la empresa

Mueblería Urgellés S.A. fue fundada en el año 1906 por José Urgellés Riart, quien recién llegaba al país por ese entonces procedente de Barcelona, España, trayendo consigo el conocimiento, bagaje y tradiciones del Viejo Mundo en la fabricación del mueble. Desde sus inicios en la pequeña ebanistería artesanal, se comenzaron a crear los más finos muebles caracterizados por la solidez y el buen gusto artístico, la calidad y belleza de las maderas empleadas, cualidades que han perdurado con el pasar de los años y que han hecho que el nombre “Urgellés”  sea sinónimo de calidad.  La pequeña ebanistería evolucionó a través del tiempo hasta convertirse en una gran empresa. En la actualidad nuestra planta física cuenta con más de veinte mil metros cuadrados, dos salas de exhibición y ventas, aserradero, diez cámaras para secado de maderas, la maquinaria e infraestructura idóneas, así como la mano de obra especializada requeridas para alcanzar los más altos estándares de calidad que le permiten competir no sólo en el mercado local, sino también en el exigente mercado de Estados Unidos, donde se exporta desde hace más de 20 años. 

Adicional a la línea de muebles para el hogar, la empresa ha incursionado en los últimos años en la rama institucional, fabricando muebles y otros componentes de madera para hoteles cinco estrellas  y otros proyectos inmobiliarios, entre los que podemos mencionar a Marriott, Four Seasons y Conchal, entre otros.  También, para ampliar y complementar las líneas que la empresa fabrica en el país, en la actualidad se importan muebles y toda clase de artículos para la decoración. Al cumplir más de 100 años de fundada, no es por casualidad que nuestra empresa haya recibido en diferentes ocasiones premios locales e internacionales a la  calidad y excelencia, y sea considerada por una gran mayoría de los costarricenses como la fábrica de muebles de mayor prestigio en el país.  La necesidad del cambio de imagen corporativa surge debido a que la empresa no ha dispuesto de presupuesto para publicidad. En los últimos meses realizaron una pequeña campaña utilizando publicidad en tránsito, pero el manejo de la comunicación no fue el óptimo y no se cumplió el objetivo, se desconoce la agencia contratada. Las unidades vendidas por mes suelen ser de quince a veinte pedidos por personas comunes, dejando de lado proyectos grandes que varían según la época y el contrato. Los precios son elevados, no son muebles de adquisición común.
3. Características físicas y usos del producto:

La empresa maneja una serie de Líneas con las cuales trabaja.  Los empaque varían en tamaño, son de cartón  y llevan el logo de la empresa, los muebles están protegidos con estereofón. Para los anuncios y su pagina web, se trabaja con fotografías de los ambientes de cada línea de productos.

Con el logo se presentan varias contracciones, ya que en su papelería y rotulación se presenta en un color rojizo, y en su página web esta en blanco.

Líneas de producto:
-Línea Inglesa.
-Línea Provenzal de Rosas.
-Línea Francés.
-Línea Curazao.
-Línea Chippendale.
-Línea Baltimore.
-Línea Milano.
-Línea Preston.

4. Personalidad del producto:

Los muebles son finos, atractivos y útiles. Su género es unisex, debido a que lo adquieren tanto mujeres como hombres, ambos se identifican con el producto. Su mercado meta básicamente son personas adultas, por lo que el producto es considerado adulto, sin encasillarlo.

5. Posicionamiento:

El producto es recordado como muebles bellos de gran gusto artístico y de gran calidad. La empresa como tal desea que sean recordados como la mayor fábrica del país, partiendo de que la calidad es su fin principal. Desafortunadamente han pasado muchos años y la empresa no mejoró la comunicación con los clientes, por lo que las ventas se han visto afectadas en los últimos meses. Por lo cual, con el rediseño de imagen queremos reflejar que son muebles clásicos, pero de gran clase y de gran calidad, adaptándose a la necesidad de las generaciones actuales.

6. Competencia directa:


La Artística es la mueblería más grande de Centroamérica. Establecida en San José, Costa Rica desde 1933, se ha enfocado en ofrecer una amplia gama de muebles, colchones y accesorios decorativos de alta calidad en el país. Desde el comienzo, bajo la pasión y atención al detalle de su fundador, la compañía ha diseñado y manufacturado su propia línea de producto e inmediatamente ha colocado su nombre a parte de la competencia. Tres generaciones de leales clientes más tarde y miles de casas amuebladas, La Artística continúa llevando el paso como una de las compañías más fiables y reconocidas del país. La Artística es muebles para todos. Con nuestras cuatro salas de exhibición ofrecemos un amplio surtido para distintos mercados. Desde la sencilla habitación de un estudiante universitario y el primer hogar de una nueva pareja, hasta el ilimitado presupuesto de una celebridad y todo por en medio, desde restaurantes y pequeñas oficinas hasta hoteles 5 estrellas. Siempre dispuestos a atender máximas exigencias de nuestros clientes, viajamos por todo el mundo en busca del más práctico, funcional, mejor diseño, calidad y negociando los mejores precios para nuestros clientes. Contamos hasta el momento con la colección más surtida en Centroamérica en muebles. La Artística se distingue de los demás y se enorgullece en ser el representante exclusivo de las marcas más exitosas en la industria mueblera del mundo.
Hoy, La Artística cuenta con 4 salas de exhibición en las tres áreas comerciales claves de San José: Centro de San José, Curridabat (este) y Pavas (oeste), la cuarta ubicada en la zona de mayor crecimiento inmobiliario Liberia . Nuestro personal es compuesto de diseñadores(as) profesionales y decoradores(as) de interiores que se capacitan para dar la mejor solución a las inquietudes y necesidades de nuestros clientes. Gracias a nuestra familia de más de 300 integrantes, continuamos trabajando con un objetivo muy claro; ser la mejor opción para nuestros clientes.
7. Competencia indirecta:

Pequeños productores como en la zona se Sarchí, que son muebles de buena calidad.


8. Motivo de compra:
Se reconoce que uno de los motivadores más importantes es la obtención de estatus y el deseo de adquirir un mueble artístico de gran calidad.

9. Núcleo de compra:

Salas de Exhibición
Sabana Sur
Dirección: 
Calle Morenos, de la Contraloría General de la República 100 m Oeste y 150 m Sur.
Teléfono: (506) 22 96 14 33
E-mail: 
urnonsabana@urgelles.com
Horario:
De lunes a viernes de 9 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6: p.m. 
Sábados de 10 a.m. a 5 p.m. 

San Rafael de Escazú, 

Dirección: 
De Plaza Colonial 400 m Oeste. 
Teléfono: (506) 22 89 30 30
E-mai: 
urnonescazu@urgelles.com
Horario:
Lunes a Sábado de 10 a.m. a 7 p.m. 
Domingos de 1 p.m. a 6 p.m.

10. Objetivo de comunicación:

Se realizará una campaña de reposicionamiento de marca. Se actualizará  la imagen corporativa para corregir errores de comunicación existentes. Se realizará un anuncio para impresos y brochures mostrando el producto.

11. Público Objetivo: 

Edad: de cuarenta años en adelante.
Clase: alta-alta, alta-media.
Sexo: masculino y femenino.
Hábitos de compra: variado dependiendo del cliente.
Hábitos de consumo: variado dependiendo del cliente.
Estilo de vida: personas de clase alta y buena situación económica.

La empresa también posee contratos con hoteles como Marriot, Four Season y Conchal. Estos contratos varían según el tiempo y la necesidad que el hotel posea. Dura en vigencia lo que se estipula el contrato para la culminación de los trabajos.

12. Promesa básica:

La calidad es nuestro fin, dando a nuestros clientes muebles de gran solidez y gusto artístico.

13. Sustentación lógica:

Sustentamos nuestro beneficio brindando gran calidad en las maderas empleadas y la mejor mano de obra, ampliamente reconocida en el medio de los muebles.

14. Promesas Secundarias:

Garantía, distinción, exclusividad.

15. Tratamiento de la comunicación:

30% racional. 30% sensorial, 40% emotivo.








                                              


















No hay comentarios:

Publicar un comentario