¿Qué es un sistema, un susbsistema y un suprasistema?
Sistema: es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Sus componentes cumplen una función, objetivo o pro- pósito. Un sistema es un conjunto divisible en susbsistemas. En un diseño, composición o proyecto las propiedades trabajan en conjunto, para formar un sistema, el cual comunica. Todas las partes de un sistema se interrela- cionan en función a un objetivo.
Los sistemas pueden ser: -Naturales: los que poseemos naturalmente. -Artificiales: creados por el hombre -Abiertos o Cerrados: según su funcionamiento y el proceso de toma de decisiones. -Simple: comportamiento dinámico totalmente predecible de sus compo- nentes. -Complejo: sistema con muchas partes, lo que lo vuelve complejo.Subsistemas: son las partes que se conjuntan estructural y funcionalmente para formar un sistema mayor. Los subsistemas actúan para ofrecer siner- gia o escencia al conjunto. Las partes del conjunto pueden afectar el todo, pero no funcionar individualmente.
Suprasistema: es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia.
Ejemplo de un sistema, subsistema y suprasistema aplicado a la imagen coorporativa de una empresa
Marca: Nestlé
Suprasistema: Compañía Nestlé
Sistema: Cereales Nestlé. (Fitnnes, Nesquik, Cini Minis)
Subsistemas: Tipografia, empaques, color, imagen, concepto.
3- ¿Cuáles son las propiedades de los sistemas?
1. La entropía de un sistema es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiem- po por el funcionamiento del mismo. Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por el proceso sistémico.
2. La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adapta- ción al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la super- vivencia dinámica. Los sistemas altamente hemostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
3. La permeabilidad de un sistema mide la interacción que este recibe del medio, se dice que a mayor o menor permeabilidad del sistema el mismo será más o menos abierto.
4. La centralización y descentralización, se dice que es centralizado cuando tiene un núcleo que comanda a todos los demás, y estos dependen para su activación del primero, ya que por si solos no son capaces de generar ningún proceso por el contrario los sistemas descentralizados son aquellos donde el núcleo de comando y decisión esta formado por varios subsistemas.
5. La adaptabilidad, es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que sufre el contexto. Esto se logra a través de un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y externos a través del tiempo.
6. La mantenibilidad, es la propiedad que tiene un sistema de mantenerse en funcionamiento. Para ello utiliza un mecanismo de mantenimiento que aseguren que los distintos subsistemas es- tán balanceados y que el sistema total se mantiene en equilibrio con su medio.
7. La estabilidad, se dice que es estable cuando se mantiene en equilibrio a través del flujo con- tinuo de materiales, energía e información la estabilidad ocurre mientras los sistemas pueden mantener su funcionamiento y trabajen de manera efectiva.
8. Un sistema armónico es aquel que sufre modificaciones en su estructura, proceso o caracterís- ticas en la medida que el medio se lo exige y es estático cuando el medio también lo es.
9. La optimización es modificar el sistema para lograr alcanzar los objetivos y la sub-optimiza- ción es cuando no se han logrado alcanzar los objetivos y por esto se deben replantear los obje- tivos.
10. El éxito de los sistemas es la medida en que los mismos alcanzan sus objetivos. La falta de éxito exige una revisión del sistema ya que no cumplen con los objetivos propuestos para el mis- mo, de modo que se modifique dicho sistema de forma tal que pueda alcanzar los objetivos deter- minados.
11.Teleología: la interrelacion de elementos con un propósito.
12. Sinergia: la suma de las partes es menor o diferente del todo.
13.Recursividad: Hecho de que un elemento sinérgico esté compuesto de partes con característi- cas tales que son a su vez objetos sinérgicos.
...que se estudia para aprender mas de este tema??
ResponderEliminar